¿Para qué nos puede servir el sistema GPS?
Además del control de flotillas, se puede utilizar para:
 Monitorear animales (¿dónde está pastando la vaca "margarita"?). Monitorear animales (¿dónde está pastando la vaca "margarita"?).
 Controlar a personas mayores o con pérdida de memoria. Controlar a personas mayores o con pérdida de memoria.
 Localizar un vehículo robado (¿sólo vehículos? No, cualquier herramienta móvil) Localizar un vehículo robado (¿sólo vehículos? No, cualquier herramienta móvil)
 Medición de terrenos. Medición de terrenos.
 Aplicaciones didácticas. Aplicaciones didácticas.
 Geomárketing (¿dónde están mis clientes?). Geomárketing (¿dónde están mis clientes?).
 Geopublicidad (para llegar a mi empresa, gire a la izquierda y luego a la derecha). Geopublicidad (para llegar a mi empresa, gire a la izquierda y luego a la derecha).
 Navegación terrestre y marítima (lo que me gasté en el GPS me lo ahorro en gasolina porque ya no doy mil vueltas para llegar). Navegación terrestre y marítima (lo que me gasté en el GPS me lo ahorro en gasolina porque ya no doy mil vueltas para llegar).
 Fotografías con coordenadas geográficas (esta casa rural tan bonita está justamente en las coordenadas...). Fotografías con coordenadas geográficas (esta casa rural tan bonita está justamente en las coordenadas...).
Tanto si pensamos usarlo como si no, es bueno conocer:
 Cómo funciona. Cómo funciona.
 Cuánto cuesta y quién lo paga. Cuánto cuesta y quién lo paga.
 Qué intereses económicos y geoestratégicos están detrás. Qué intereses económicos y geoestratégicos están detrás.
 De quién son los datos geoespaciales. De quién son los datos geoespaciales.
 Cómo afecta la Ley de Protección de Datos. Cómo afecta la Ley de Protección de Datos.
 Qué dispositivos se pueden comprar. Qué dispositivos se pueden comprar.
 Qué servicios se están ofreciendo. Qué servicios se están ofreciendo.
Este informe sobre el GPS tiene licencia de Creative Commons Reconocimiento - No comercial, y ha sido producido por Dabne Tecnologías de la Información y patrocinado por CEDITE, (Centro de Difusión Tecnológica) de la UCMTA, (Unión de Cooperativas Madrileñas de Trabajo Asociado).
Artículo por: Alfredo Navarrete.
 
