Descubra con esta información cómo delinquen los amigos de lo ajeno; en específico los "roba coches". Recuerde que el primer paso para evitar ser víctima de la delincuencia es conocer cómo lo hacen.

Dejar su vehículo en la calle, al cuidado de un desconocido podría terminar en la pérdida del mismo, ya que los delincuentes operan de la siguiente manera:
- Buscan un vehículo estacionado en la calle.
- Analizan la marca y tipo de alarma para saber cómo actuar.
- Se estudia la rutina del propietario para estacionarse, lo que facilita la acción, teniendo un tiempo específico para actuar.
- En la mayoría de las veces actúan con la complicidad del vigilante callejero.
EVITE DEJAR EL VEHÍCULO EN LA CALLE, PROCURE DEJARLO EN UN ESTACIONAMIENTO VIGILADO Y SEGURO.
TIPS ANTIRROBO:
No estar informado sobre la manera en que operan los delincuentes para robar vehículos, lo hará un blanco fácil para ellos. Encuentre aquí consejos de interés para la comunidad.
- EN LA CALLE NO SE ESTACIONE
Los delincuentes usan un método llamado JALADO para hurtar el vehículo, este método le toma alrededor de 50 segundos a un ladrón experto, utilizando ganzúas, llaves maestras y otros elementos para abrir el vehículo subirse y ponerlo en marcha, para evitar que su carro sea robado con este método es recomendable Instalar seguros mecánicos y electrónicos que permitan el bloqueo de la dirección, pedales, barra de cambios y encendido del motor.
- NO USE ESTACIONAMIENTOS INFORMALES
No deje su vehículo estacionado en la vía pública, ni al cuidado de desconocidos. Contribuya con la cultura del estacionamiento seguro, tenga en cuenta siempre que en la mayoría de ocasiones, cuando estos vehículos son hurtados se ha hecho con complicidad de quien minutos antes le han dicho a usted “tranquilo patrón que yo le cuido el carrito".
- USE SU ESTACIONAMIENTO DE CONFIANZA
Cuando se deja el vehículo en un parqueadero informal corre el riesgo de que su carro sea objeto de un proceso llamado “gemeleo” o "clonación": se presenta cuando un vehículo de procedencia ilícita tiene sus sistemas de identificación (series, chasis y motor) regrabados y estos corresponden al automotor original. Los documentos falsificados que lo amparan, como licencia de tránsito y seguro obligatorio, contiene también la información del vehículo original. Generalmente simulan traslados de cuenta o radicaciones en las secretarias de tránsito, enviando documentos falsos con la información del vehículo legal; otras veces hurtan los documentos originales de la carpeta de matrícula, procedimiento conocido como “traslado ficticio”.
- GUARDA TU VEHÍCULO EN UN LUGAR SEGURO
El mejor lugar para guardarlo es los parqueaderos autorizados, no acudas a los clandestinos, allí no te responden.
- EVITA LA RUTINA EN TUS DESPLAZAMIENTOS
- NO DEJES EL VEHÍCULO ENCENDIDO
Los delincuentes están al acecho y esperando tú menor descuido para hurtarte el vehículo.
- EL EXCESO DE CONFIANZA TE PUEDE JUGAR UNA MALA PASADA
- PARA EL DELINCUENTE NO HAY ALARMA SEGURA
Utilizan diferentes medios, ganchos, ganzúas, duplicados de la llave hechas en yeso o con un simple y certero martillazo a la ventana. Por eso es mejor “no hacerle al Kaluris” y estacionarse siempre dentro de un lugar autorizado.
- NO CAIGAS EN SU TRAMPA, EL DELINCUENTE PUEDE FINGIR UN ACCIDENTE
- ABSTENTE DE DEJAR COSAS VALIOSAS DENTRO DEL VEHÍCULO
Si deseas proteger tu auto puedes contratar un servicio de rastreo satelital gps de autos, como el que ofrece Ubicamóvil (www.ubicamovil.com).
Artículo elaborado por: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA.
Visítanos en: www.sepsisa.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario